- Hormigón armado
- ► locución CONSTRUCCIÓN El reforzado por armaduras metálicas que absorben las fuerzas de tracción que este material por sí solo no resistiría.
* * *
La técnica constructiva del hormigón armado consiste en la utilización de hormigón reforzado con barras o mallas de acero, llamadas armaduras. Estas barras tienen la misión primordial de soportar los esfuerzos de tracción a los que pueda estar sometida la estructura, ya que el hormigón, posee una resistencia casi despreciable frente a estos esfuerzos, siendo su punto fuerte la resistencia a compresión.* * *
Hormigón reforzado con elementos de acero embebidos en él de tal manera que ambos materiales actúan en conjunto para resistir las fuerzas exteriores.Los elementos de acero –varillas, barras o mallas– absorben los esfuerzos de tracción, de corte y, en ocasiones, de compresión en una estructura de hormigón armado. El hormigón puro no resiste bien los esfuerzos de tracción y de corte causados por efecto del viento, terremotos, vibraciones y otras fuerzas, por lo que resulta inapropiado en la mayoría de las aplicaciones estructurales. En el hormigón armado, la resistencia a la tracción del acero y la resistencia a la compresión del hormigón se combinan para permitir que el elemento resista estas tensiones aun en luces considerables. La invención del hormigón armado en el s. XIX revolucionó la industria de la construcción, y el hormigón se convirtió en uno de los materiales de construcción más utilizados en el mundo.
Enciclopedia Universal. 2012.